FISIOTERAPIA: disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapeutica no farmacologica, que en muchos casos ayuda alivilar los sintomas de multiples dolencias ya sean agudas como cronicas
traductor
viernes, 26 de octubre de 2018
lesiones musculares
Los músculos lo ayudan a moverse y forman parte del funcionamiento del cuerpo. Los distintos tipos de músculos tienen funciones diferentes. Existen muchos problemas que pueden afectar a los músculos. Las enfermedades musculares pueden causar debilidad, dolor o inclusive parálisis.
Algunas causas conocidas son:
- Lesiones o exceso de uso, como en torceduras y distensiones, calambres o tendinitis
- Genéticas, como la distrofia muscular
- Cáncer
- Inflamación, como la miositis
- Enfermedades de los nervios que afectan a los músculos
- Infecciones
- Algunas medicinas
Otras veces, la causa se desconoce.
viernes, 19 de octubre de 2018
ortesis
Las órtesis son definidas como un apoyo u otro dispositivo externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.
Se pueden clasificar en base a su función en: estabilizadoras, funcionales, correctoras y protectoras.
Se pueden clasificar en base a su función en: estabilizadoras, funcionales, correctoras y protectoras.
viernes, 28 de septiembre de 2018
grupo sanguineo
Las funciones de la sangre se desconocieron durante siglos. Los médicos intuían su importancia y realizaron múltiples intentos de transfusiones sanguíneas como medio para tratar distintas enfermedades. Pero, en la mayoría de los casos, resultaron nocivos para el paciente por lo que esta práctica médica estuvo prohibida.
En 1900, el patólogo alemán Karl Landsteiner comenzó a mezclar sangre de diferentes personas, encontrando que algunas mezclas eran compatibles, mientras que otras no lo eran.
Descubrió que, en la superficie de los hematíes, existían dos tipos de proteínas marcadoras o antígenos que denominó A y B. Observó, además, que el plasma contiene también dos tipos de anticuerpos que reaccionan con las proteínas de los glóbulos rojos y que llamó anticuerpos Anti-A y Anti-B. De esta manera estableció cuatro tipos de grupos sanguíneos:
Grupo A
Aquel grupo de sangre cuyos glóbulos rojos tienen el antígeno A y en las que su plasma encontramos el anticuerpo Anti-B.
Grupo B
Sus glóbulos rojos tienen el antígeno B y su plasma los anticuerpos Anti-A.
Grupo AB
Los glóbulos rojos de este grupo tienen los dos tipos de antígenos: A y B; pero el plasma no tiene ningún anticuerpo.
enfermedades neurologicas
La Neurología es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso y que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de las enfermedades neurológicas.
Bajo el término de enfermedad neurológica se engloba a todas aquellas enfermedades que afectan al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y el sistema nervioso periférico (músculos y nervios).
Aunque las enfermedades más frecuentes son las demencias (entre las que se incluye la enfermedad de Alzheimer), el ictus, la epilepsia, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple o la migraña; también hay que desatacar otras enfermedades neurodegenerativas y neuromusculares como la esclerosis lateral amiotrófica, las distrofias musculares o las disfonías.
Se calcula que, en España, las enfermedades neurológicas afectan a unos 7 millones de personas, lo que equivale al 16% de la población total. Además, se estima que el aumento de la esperanza de vida en nuestro país producirá un incremento de la frecuencia de estas enfermedades en las próximas décadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)